BARCELONA
CIRCULAR
CITY
El Circular Economy Club (CEC) tiene la visión de un mundo en el que cada ciudad funciona y prospera dentro los límites del planeta, a través de la economía circular, poniendo fin a la era de los residuos.
Por este motivo CEC organiza Circular Cities Week (CCW), un proyecto anual, en el que el sector público, el sector privado, organizaciones sin ánimo de lucro y el mundo académico se
reúnen en ciudades de todo el mundo con los siguientes objetivos:
-
Apoyar a las ciudades en la transición hacia la economía circular y,
-
Crear un informe sobre los retos, las oportunidades y los próximos pasos hacia la circularidad de las ciudades participantes.
Barcelona se ha sumado al reto internacional del CCW reuniendo en la primera edición de Barcelona Circular City a profesionales de organizaciones e instituciones de los sectores público y privado con el objetivo de identificar algunos de los principales retos, estrategias y acciones necesarias para llevar Barcelona a la circularidad.
4
Talleres
CONSTRUCCIÓN
MOVILIDAD
ALIMENTACIÓN
& BEBIDAS
MODA Y TEXTIL
4
Cuestiones
1
DESAFÍOS / IMPACTOS
2
SOLUCIONES CIRCULARES
¿Qué consumen estos sectores? ¿Qué residuos y externalidades generan?
¿Cuáles son las soluciones potenciales para resolver los impactos negativos?
3
ACCIONES
¿Qué acciones se deberían llevar a cabo?
4
AGENTES CLAVE
¿Qué organizaciones son clave para iniciar o impulsar estas soluciones?
PARTICIPANTES
CONSTRUCCIÓN
Barcelona Activa
Caixa Enginyeres Gestió
CEMEX Ventures
Gremi de Recuperació de Catalunya
Honext
Impact Perceptions
Industrias TITAN
IREC
ITEC
Pich Architects
Rock Wool
Eco Intelligent Growth
MODA Y TEXTIL
Agència de Residus de Catalunya
Fundación Humana
Hallotex
Iaios
Jeanología
LCI Barcelona,
Nylstar
Recover
Eco Intelligent Growth
MOVILIDAD
ACCIÓ
Ajuntament de Barcelona
AMB
Barcelona Activa
Edenway
Railgrup
SEAT
Som Mobilitat
Creafutur
ALIMENTACIÓN & BEBIDAS
Agència de Residus de Catalunya
Ametller Origen
Cafès Novell
Cetaqua
Clúster del Packaging
Danone
Fundació Espigoladors
Go Zero Waste
Plà Estratègi Metropolità de Barcelona
Suez
Inèdit
TESTIMONIOS
Es necesario trabajar juntos para encontrar el camino que nos lleve a una ciudad sostenible. Es por lo que la iniciativa de CEC de trabajar juntos para el diagnóstico y un plan de acción sectorial para ser circulares es una iniciativa que el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, ha apoyado con el fin de incorporar los resultados en el plan de trabajo de la Agencia de Desarrollo Local.
Jaume Baró, Director Operativo de Servicios a las Empresas, Barcelona Activa-Ajuntament de Barcelona
Las jornadas de BCC fueron una excelente oportunidad para, desde diferentes ámbitos, diagnosticar y proponer soluciones en materia de economía circular. El formato del encuentro repartido en diferentes workshops fue muy adecuado para poner en valor la necesidad de un cambio radical en el uso y gestión de los residuos.
Xavier Fàbregas, Director General, Caixa d'Enginyers Gestió
Ha sido un placer poder colaborar en el BCC para compartir los retos en los que estamos trabajando para poder incorporar la economía circular en nuestra cadena de valor integrada. Concretamente, respecto a la ciudad de Barcelona, para encontrar nuevas soluciones circulares a nuestros puntos de venta, en cuestiones tan importantes como el desperdicio alimentario y los envases.
Amaya Prat, Directora RDI & Sostenibilidad, Ametller Origen
Empezamos a ver muchas iniciativas que intentan cambiar el modelo de producción y consumo de productos textiles, pero todavía hay una falta de conocimiento sobre las estrategias más efectivas y una dispersión de esfuerzos. Por eso es importante que iniciativas como Barcelona Circular City pongan en contacto y faciliten el intercambio de conocimiento entre diferentes actores de la cadena.
Pilar Chiva, Dir. àrea economía circular, Agència de Residus de Catalunya