
"Cada uno de nosotros podemos formar parte de las soluciones que nuestra sociedad necesita. Podemos unir creatividad, esfuerzo e inteligencia para transformar nuestras ciudades en circulares y poner fin a la era del desperdicio. Está en nuestras manos conseguirlo y lo vamos a conseguir."
Anna Tari, Fundadora de Circular Economy Club

Barcelona Circular City 2021
El Circular Economy Club (CEC) tiene la visión de un mundo en el que cada ciudad funciona y prospera dentro los límites del planeta, a través de la economía circular, poniendo fin a la era de los residuos.
En 2021 CEC Barcelona organizó una nueva edición de Barcelona Circular City (BCC) con el fin de fomentar sinergias y contribuir en la recuperación económica, circular y resiliente de la ciudad.
26 de Octubre
Encuentro digital acerca de las oportunidades económicas y casos de éxito de la economía circular.
28 de Octubre
Reunimos la Administración Pública, el sector privado, el mundo científico y la ciudadanía en cuatro talleres dedicados a los sectores
del urbanismo & construcción, la alimentación, la movilidad y la moda. Se trabajó de forma colaborativa en la identificación de soluciones circulares para la ciudad y se identificaron nuevos retos originados por la pandemia.
BCC 2021 tuvo lugar durante la Circular Cities Week, el evento global organizado por el Circular Economy Club en ciudades de todo el mundo.

BARCELONA CIRCULAR CITY 2021

4
Sectores
Cuatro grupos de trabajo dedicados a la movilidad, la alimentación, la moda y la construcción.

40
Participantes
Representantes de la Administración Pública, Empresas, Centros Tecnológicos, Educación, Start-ups,...

+80
Soluciones Circulares
Fueron identificadas en los talleres de ideación y colaboración.

PARTICIPANTES

Urbanismo & Construcción
Bac Engineering Consultancy Group
Honest
ITEC
Led Dream
IAAC
Eco Intelligent Growth

Alimentación & Bebidas
Ayuntamiento de Barcelona
Delafruit
Diputación de Barcelona
Gremio de Recuperación de Catalunya
Incapto Coffee
Klöckner Pentaplast
Re-pot Market
Saica Pack Amposta
Inèdit

Movilidad
ACCIÓ
Ayuntamiento de Barcelona
Bac Engineering Consultancy Group
CARNET
Diputación de Barcelona
Voy Technology
Factual

Moda
Agencia de Residuos de Catalunya
Barcelona Activa
Desigual
LEITAT Technological Center
Matex 05, S.L.
Solidança
Triturats la Canya.
Col&Bri Partners
Hilaturas Ferre
Càtedra d'Econ. Circular - Technocampus Mataró
APOYAN

TESTIMONIOS
Es necesario trabajar juntos para encontrar el camino que nos lleve a una ciudad sostenible. Es por lo que la iniciativa de CEC de trabajar juntos para el diagnóstico y un plan de acción sectorial para ser circulares es una iniciativa que el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, ha apoyado con el fin de incorporar los resultados en el plan de trabajo de la Agencia de Desarrollo Local.
Jaume Baró, Director Operativo de Servicios a las Empresas, Barcelona Activa-Ajuntament de Barcelona
Las jornadas de BCC fueron una excelente oportunidad para, desde diferentes ámbitos, diagnosticar y proponer soluciones en materia de economía circular. El formato del encuentro repartido en diferentes workshops fue muy adecuado para poner en valor la necesidad de un cambio radical en el uso y gestión de los residuos.
Xavier Fàbregas, Director General, Caixa d'Enginyers Gestió
Ha sido un placer poder colaborar en el BCC para compartir los retos en los que estamos trabajando para poder incorporar la economía circular en nuestra cadena de valor integrada. Concretamente, respecto a la ciudad de Barcelona, para encontrar nuevas soluciones circulares a nuestros puntos de venta, en cuestiones tan importantes como el desperdicio alimentario y los envases.
Amaya Prat, Directora RDI & Sostenibilidad, Ametller Origen
Empezamos a ver muchas iniciativas que intentan cambiar el modelo de producción y consumo de productos textiles, pero todavía hay una falta de conocimiento sobre las estrategias más efectivas y una dispersión de esfuerzos. Por eso es importante que iniciativas como Barcelona Circular City pongan en contacto y faciliten el intercambio de conocimiento entre diferentes actores de la cadena.
Pilar Chiva, Dir. Área Economía Circular, Agència de Residus de Catalunya